¿Todavía piensas que es indispensable tener un buen historial crediticio o al menos algún tipo de historial para obtener una tarjeta de crédito? ¡Para nada! Los tiempos cambian, igual que la gente y el modo de hacer las cosas, por ello la mayoría de los bancos y entidades financieras cuentan con nuevas y diferentes opciones para aquellos que desean tener una tarjeta de crédito.
Por ejemplo, existe la oferta de tarjetas para quienes nunca han tenido una, algunas dirigidas a personas más jóvenes y aquellas para quienes perciben ingresos más bajos o no tienen comprobantes fijos de éstos. Seguro has visto las tiendas de crédito que ofrecen algunas tiendas departamentales, o las llamadas básicas por ejemplo, todas ellas se obtienen con requisitos menores a los regulares cuando solicitas una tarjeta de crédito.
Conoce más sobre este tipo de tarjeta en el artículo que hemos preparado hoy para ti, pon mucha atención.
Parece existir una confusión sobre lo que es realmente el historial crediticio. Algunas personas ni siquiera saben bien de que se trata, bueno aquí te lo explicamos claramente. Lo que conocemos como historial crediticio es simplemente un registro de tus créditos, servicios o préstamos. Así se crea un tipo de información de tu actividad. No se refiere únicamente a cosas como tener una tarjeta de crédito, también un crédito automotriz entra en esta categoría o el tener un préstamo personal, los teléfonos que compras con un plan.
Este registro se actualiza mes con mes, se toman en cuenta los atrasos y las cuentas sin pagar. Esto es en lo que muchas entidades financieras se van a fijar al momento de otorgarte, o no, un préstamo. Pero lo que nos atañe hoy es la modalidad en donde esto poco importa, así que vamos a ello.
Hay varias opciones para aquellos que desean sacar una tarjeta de crédito y no tienen ingresos suficientes ni el historial para una regular, cada una presenta ventajas para cierto grupo de personas y la oferta ha crecido últimamente, así que de seguro encontrarás la que se ajuste mejor a tus necesidades .
Bueno los requisitos que te piden no son siempre los mismos, en algunos casos te piden ya tener una cuenta en el banco, o alguna otra tarjeta, pero en la mayoría no. Lo que si te van a pedir es que seas mayor de los 18 años, que tengas un número de teléfono vigente, una dirección de correo electrónico, un comprobante de domicilio y una identificación oficial. La cantidad de ingresos mínimos a comprobar va a depender del tipo de tarjeta que quieras, pero suelen estar por debajo de los $8000 pesos al mes.
En el caso de las tiendas departamentales, casi siempre tienes que acudir a ellas para poder tramitar tu tarjeta. Otras opciones para los otros tipos incluyen el proceso en línea, algunas hasta por teléfono. El tiempo de espera de la aprobación no suele pasar de los 7 días.
En algunos casos si no puedes comprobar ingresos por cierta cantidad, debes de llenar un formulario de ingresos sin comprobante. Como ves existe cierto tipo de flexibilidad para escoger estas tarjetas.
Antes de que solicites tu tarjeta, es buena idea hacer una comparación detallada de todas las opciones disponibles. Toma en cuenta tu estilo de vida, el dinero que percibes, si puedes comprobar ingresos o no, las tasas de intereses. Si lo haces bien podrás tener una tarjeta que te ayudará a llevar mejor tus gastos y de paso ir generando un historial crediticio saludable, lo que sin duda te va a ayudar en el futuro si es que decides o necesitas adquirir otros servicios financieros.
Y si eres de los más jóvenes, esta es una excelente manera de que empieces a cultivar el sentido de responsabilidad que te servirá en la vida.
15.03.2022
1562
2399