En las instituciones financieras tradicionales, suelen ser muy rígidos con las cantidades que te pueden prestar. Dichas cantidades suelen ser muy altas, claro con…
Tal vez hayas escuchado o leído sobre los préstamos personales y los microcréditos, ya que parecen estar muy solicitados en estos días. Pero si es así, sabes que esos préstamos son para cantidades pequeñas o hasta se puede decir, “medianas”. Para los casos en que se requiere de una cantidad de dinero considerable, están los préstamos con garantía hipotecaria. En este artículo vamos a conocer qué son, cómo funcionan y si te conviene tomar uno. Además de algunos consejos para que elijas el mejor servicio financiero que se acomode a tus necesidades personales.
Así que te invitamos a que sigas leyendo y te informes de todo lo que significa solicitar un préstamo con garantía hipotecaria.
¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?
Se le conoce así al acto de contratar un crédito, para conseguir un préstamo por cierta cantidad de dinero, con la particularidad de que tu casa sirve como la garantía del pago de esta deuda.
Tal vez no tengas dinero disponible, pero si una vivienda, entonces puedes poner este inmueble como garantía de que realizarás el finiquito de la deuda.
En caso de no ser así, el prestatario podrá cobrarse al tomar dicha vivienda. Para poder determinar el monto del préstamo, se hace un avalúo de la propiedad.
Es importante que sepas que en México sólo puedes solicitar este tipo de préstamo si el inmueble no tiene deudas, es decir, si no está ya hipotecado.
Ventajas de los préstamos hipotecarios
- Puedes disponer de una gran suma de dinero, ya que la propiedad al ser usadas como garantía así te lo permite.
- La tasa de interés suele ser fija y baja.
El prestatario cuenta con una garantía real y tangible de obtener su dinero, por lo que pueden mostrarse más flexibles.
Desventajas de los préstamos hipotecarios
Pero para evitar esto simplemente debes de ser responsable, revisar y comparar los pagos mensuales, las condiciones, amortizaciones, que tan flexibles pueden ser contigo en caso de retraso, todo esto te puede ayudar a tener una mejor experiencia mucho más sencilla.
Ya que las sumas de dinero que puedes solicitar con estos préstamos suelen ser bastante importantes, podrías iniciar un negocio, revitalizar tu emprendimiento, adquirir un vehículo. Podrías incluso dividir el dinero del préstamo y utilizarlo para varios propósitos, por ejemplo invertir por un lado y por el otro remodelar tu casa, lo que aumentaría potencialmente su valor a largo plazo.
Recomendaciones antes de pedir préstamos
Esperamos que después de leer estas recomendaciones, tengas bien claro lo que debes de considerar. Esto con la finalidad de ayudarte a tomar decisiones que te supongan un beneficio económico y personal.
¿Qué requisitos necesito cubrir para pedir un préstamo con garantía hipotecaria?
Claro que los requisitos pueden cambiar, pero estos son los que en la mayoría de los casos vas a tener que ser capaz de cumplir.
Conoce las diferencias entre préstamos de garantía
hipotecaria y garantía prendaria
Es posible que al buscar información te encuentres con estos dos términos, que pueden parecer iguales pero no lo son.
En un préstamo con garantía prendaria puedes utilizar un bien como garantía, un tipo de aval. Al término del plazo puedes recuperar dicho bien si pagas el total del préstamo. La diferencia más grande es que puede ser cualquier bien, pero para un préstamo de garantía hipotecaria, sólo se podrá hacer con un inmueble, es decir, una propiedad.
¿Hipoteca o préstamo con garantía hipotecaria?
Estas dos cosas son bien distintas y es común que se usen como sinónimos, pero no es así.
El dinero de un préstamo con garantía hipotecaria puede ser utilizado para cualquier cosa que desees, un viaje, pagar estudios superiores de tus hijos, etc.
En cambio, una hipoteca es cuando se te presta dinero para comprar un inmueble y él mismo es la garantía, este dinero únicamente se puede usar para este fin, usualmente se le deposita directamente a quien vende dicho inmueble.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y puedas disfrutar de esta herramienta financiera.
Ventajas de los préstamos hipotecarios
Desventajas de los préstamos hipotecarios
Pero para evitar esto simplemente debes de ser responsable, revisar y comparar los pagos mensuales, las condiciones, mortizaciones, que tan flexibles pueden ser contigo en caso de retraso, todo esto te puede ayudar a tener una mejor experiencia mucho más sencilla.
Ya que las sumas de dinero que puedes solicitar con estos préstamos suelen ser bastante importantes, podrías iniciar un negocio, revitalizar tu emprendimiento, adquirir un ehículo. Podrías incluso dividir el dinero del préstamo y utilizarlo para varios propósitos, por ejemplo invertir por un lado y por el otro remodelar tu casa, lo que aumentaría potencialmente su valor a largo plazo.
Recomendaciones antes de pedir préstamos
Esperamos que después de leer estas recomendaciones, tengas bien claro lo que debes de considerar. Esto con la finalidad de ayudarte a tomar decisiones que te supongan un beneficio conómico y personal.
- Piensa a fondo la cantidad de dinero que vas a ocupar y que puedes pagar de una manera cómoda. Esto para que no te encuentres asfixiado con los pagos.
- Investiga a conciencia que tipo de penalizaciones o multas maneja la empresa o prestatario con quien piensas solicitar el préstamo.
- Planea un presupuesto para los pagos y en la medida de lo posible intenta evitar los retrasos.
- Cuando te sea posible, y siempre que no haya penalización por pago adelantado, realiza mayores pagos, así terminaras de saldar tu deuda en menos tiempo.
¿Qué requisitos necesito cubrir para pedir un préstamo con garantía hipotecaria?
- Tener más de 18 años cumplidos.
- Ser ciudadano mexicano
- Contar con IFE, INE o pasaporte.
- Solicitar el crédito
- Solicitar un avalúo.
- Designar un notario
Claro que los requisitos pueden cambiar, pero estos son los que en la mayoría de los casos vas a tener que ser capaz de cumplir.
Conoce las diferencias entre préstamos de garantía hipotecaria y garantía prendaria
Es posible que al buscar información te encuentres con estos dos términos, que pueden parecer iguales pero no lo son.
En un préstamo con garantía prendaria puedes utilizar un bien como garantía, un tipo de aval. Al término del plazo puedes recuperar dicho bien si pagas el total del préstamo. La diferencia más grande es que puede ser cualquier bien, pero para un préstamo de garantía hipotecaria, sólo se podrá hacer con un inmueble, es decir, una propiedad.
¿Hipoteca o préstamo con garantía hipotecaria?
Estas dos cosas son bien distintas y es común que se usen como sinónimos, pero no es así.
El dinero de un préstamo con garantía hipotecaria puede ser utilizado para cualquier cosa que desees, un viaje, pagar
estudios superiores de tus hijos, etc. En cambio, una hipoteca es cuando se te presta dinero para comprar un inmueble y él mismo es la garantía, este dinero únicamente se puede usar para este fin, usualmente se le deposita directamente a quien vende dicho inmueble.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y puedas disfrutar de esta herramienta financiera.