Hoy vamos a conocer cuales son los requisitos que necesitas para un crédito hipotecario. Si bien cada compañía maneja diferentes políticas, podemos hallar un terreno común de cosas que se solicitan con más frecuencia.
Pero antes convendría hablar sobre las diferencias entre un préstamo personal y un crédito hipotecario. La mayor es la cantidad, un crédito hipotecario está destinado a la compra de un inmueble, así que el monto es superior. Así mismo los plazos de devolución no serán de meses, sino de años. Algo entre 5 y 30 años, dependiendo de lo que desees pagar al mes.
Todo el proceso de los créditos hipotecarios solía ser terriblemente tardado. Se hacía mucho papeleo y se pedían
muchos requisitos, además de que se revisaban muchos detalles de manera exhaustiva.
En estos casos, lo mejor que puedes hacer es investigar y comparar. Existen empresas que se dedican a otorgar este tipo de préstamos y pueden ser más flexibles en cuanto a los requisitos que te solicitan. Puedes utilizar comparadores en línea para revisar las opciones de varias compañías a la vez.
O también puedes revisar unas pocas de manera manual. Esto es leyendo sus condiciones y buscando en foros o sitios especializados reseñas de usuarios que comenten sus experiencias. También puedes pedir consejo a familiares o amigos que ya tengan su crédito y que estén complacidos con el servicio provisto.
En algunos casos incluso puedes unificar los ingresos con otras personas y pagar el crédito de una manera más rápida. Algunos créditos también vienen con un seguro contra daños y/o uno de vida.
No se maneja un solo tipo de tasa de interés, puedes encontrar que utilizan alguna de estas:
Interés fijo: La cuota mensual de pago permanece fija. Así sabes de antemano cuanto tienes que pagar cada mes. Suele tener un período de liquidación de máximo 20 años.
Interés variable: Dicho interés se revisa de manera anual o semestral, a veces cada 3 meses. Los plazos de devolución se pueden extender a 30 años o incluso más. La notable ventaja es que pueden bajar los pagos, pero también pueden subir.
Interés mixto: Como puedes adivinar con este tipo de interés se empieza con un interés inicial fijo por un cierto tiempo. Después se cambia al modo variable.
Cada tipo de interés presenta sus propias ventajas y posibles desventajas, por eso es importante pensarlo bien antes de elegir alguno.
Obviamente la mayor ventaja es que puedes realizar la adquisición de una casa a plazos. Es decir, si uno desea comprar una casa de, digamos, 1 millón 400 mil, le tomaría bastante tiempo el ahorrar ese dinero. En cambio al solicitar un crédito hipotecario, lo puedes ir pagando de una manera mucho más cómoda. Ya no es solamente en los bancos donde se pueden solicitar estos tipos de crédito.
Ya existen comparadores y simuladores de crédito para ayudarte a planear con sumo cuidado este importante proceso. Podrás encontrar el servicio que se ajuste mejor a tus necesidades, a los requisitos que posees y a los pagos que puedes realizar.
Si realizas una buena elección, tendrás en tus manos una herramienta que te ayudará a lograr tener la casa con la que estabas soñando. Una manera mucho más sencilla de construir tu patrimonio y asegurar un futuro más tranquilo.
Elige cuidadosamente que crédito vas a solicitar. Ya que usualmente no es algo que puedas pagar en un año o en unos meses. Va a ser cuestión de varios años, exige una excelente atención al cliente y que tengan varios canales de comunicación para que puedas consultarles cualquier duda o problema que pueda surgir.
También pregunta si te pueden penalizar por pagos adelantados o si al contrario esto te pudiera beneficiar. Toma en cuenta que el sitio esté bien diseñado y ofrezca información clara. Que la empresa esté funcionando bajo todos los parámetros de la ley en referencia a créditos hipotecarios.
15.03.2022
1078
1215