En las instituciones financieras tradicionales, suelen ser muy rígidos con las cantidades que te pueden prestar. Dichas cantidades suelen ser muy altas, claro con…
¿Qué requisitos necesito para pedir un préstamo personal?
Las empresas modernas que se dedican a dar préstamos saben que las personas muchas veces no pueden cumplir con requisitos muy elaborados. Si bien es diferente de empresa en empresa, los requisitos que se suelen pedir siempre son:
- Contar con una identificación personal que acredite mayoría de edad y residencia en el país. Puede ser la INE, IFE o el pasaporte.
- Tener un correo electrónico
- Proporcionar una cuenta de banco o CLABE, que esté a tu nombre
- En algunos casos dar algún comprobante de domicilio
Como puedes ver, ninguno de estos requisitos son muy extraños o complicados. Son cosas que casi cualquier persona tiene de antemano. Es por esto que resulta muy sencillo el solicitar préstamos personales en línea.
¿Cómo me ayudaCrezu a obtener un préstamo personal?
Primero hay que entender, ¿qué es Crezu? Es un comparador en internet para préstamos.
Lo que hace es comparar la información que tu introduzcas en su simulador de crédito y luego cotejarla con su base de datos. Ellos trabajando con las mejores y más serias empresas de préstamos.
Al hacerlo de esta manera tan veloz, puedes encontrar la oferta que mejor te convenga en cuestión de minutos. Cosa que no podrías hacer si estuvieras tú mismo revisando cada página.
El porcentaje de aprobación utilizando Crezu es muy alto, un 83%, además de que te ahorra tiempo, mejora tus probabilidades de obtener tu préstamo. Es un sistema muy sencillo de utilizar y seguramente te ayudará a encontrar lo que estás buscando. Pruébalo la próxima vez que necesites encontrar una buena compañía de préstamos.
¿Qué debo tener encuenta antes de solicitar un préstamo personal?
Claro que no se trata solamente de pedir dinero porque si. Debes de tener un objetivo claro y planear tus pagos de manera acorde.
Antes que nada pregúntate si en verdad necesitas un préstamo y por qué cantidad. No conviene pedir el monto máximo, únicamente porque podemos, en vez de que realmente lo vayamos a usar.
Conoce tu capacidad de pago real. Establece un plazo de devolución que no sea ni muy largo ni muy corto.
Compara las tasas de interés que cada empresa te ofrece. En los detalles está la diferencia.
Elige una entidad financiera que sea flexible, que ofrezca varios métodos de pago y si es posible que te dé la oportunidad de solicitar una extensión de pago.
También toma en cuenta la calidad de su servicio a clientes.
Tú puedes solicitarun préstamo personal si….
- Eres un ama de casa con poca o nula experiencia financiera.
- Eres un estudiante que busca como solventar los gastos de sus estudios.
- Trabajas por tu cuenta y te han dicho en los bancos que no te pueden prestar dinero.
- Tienes alguna emergencia o gasto por cubrir a la brevedad posible.
- Eres jefe de familia y necesitas un empujoncito para continuar.
- Tienes algún proyecto que necesita de una pequeña o mediana inversión inicial.
- Eres cualquier persona de entre 18 y 70 años que necesita dinero extra.
Con estos ejemplos puedes ver la diferencia entre los sistemas financieros tradicionales y los préstamos por Internet. Los últimos son mucho más inclusivos y flexibles a la hora de tomar en cuenta a los posibles clientes.
¿Qué se puede hacer con un préstamo personal?
Básicamente puedes utilizar el dinero de un préstamo para cualquier cosa que necesites. Desde pagar a un mecánico para que componga tu vehículo. Realizar esas mejoras en casa que ya no pueden esperar más. Cambiar esa estufa o lavadora que ya tienen contigo más de 10 años. Si tus hijos regresan al colegio, hay que pagar uniformes, colegiatura y útiles. Esa caries que no atendiste se volvió grave y ahora debes pagar por un tardado y costoso tratamiento con el dentista.
Esto y mil cosas más pueden presentarse, es por ello que el tener la posibilidad de pedir un préstamo en línea es muy importante.
Recuerda que la cantidad que puedes solicitar varía entre las empresas.